4 de diciembre de 2013 a las 16:30 h. en el Edificio Empresarial, Avda. Cabo de Gata nº 29 -1ªplanta.
La Fundación Mediterránea de la Universidad de Almería y ASEMPAL organizan el cuarto encuentro de la Red de Business Angels de la Universidad, entre inversores privados y emprendedores con proyectos empresariales que presentan un alto potencial de crecimiento y que se encuentran en sus primeras etapas de vida.
Durante todo el año, BANUAL ha recepcionado proyectos que están buscando financiación y les ha proporcionado asesoramiento en las diferentes áreas empresariales. De entre todos los proyectos presentados se preseleccionan los que más se adaptan a los requisitos que piden los Business Angels.
Previamente a la celebración del IV Foro de Inversión, los días 13 y 18 de noviembre, los emprendedores preseleccionados asistieron a una reunión con la Comisión Técnica de BANUAL, en la que se realizó la selección de los 6 proyectos que serán presentados en el foro de inversión, y de los que se adjunta una breve referencia.
PROGRAMA DEL IV FORO DE INVERSIÓN
16:15 h. Acreditación y acceso a la sala.
16:30 h. Bienvenida y presentación del Foro a cargo de: D. Antonio Cambil Montoro, Vicepresidente de ASEMPAL y D. Jorge Molina, Presidente del Grupo de Trabajo de Apoyo de Investigación de la Fundación Mediterránea Empresa-UAL.
16:50h. Ronda de exposiciones de los proyectos.
18:30h. Valoración conjunta de los proyectos presentados.
18:45h. Clausura.
A continuación, tendrá lugar un networking entre emprendedores y padrinos inversores.
NOMBRE | ACTIVIDAD | EMPRENDEDOR |
HORA |
NETWIE | Start-up. Desarrollo de una aplicación informática de microblogging fusionada con las redes sociales | Raúl Álvarez | 16.50h |
PCL-PROSOLAR | Panel formado por celdillas de polipropileno anti-uvi, horizontales y verticales que permite la visión interior-exterior y la iluminación de la estancia, mientras que impide la penetración de la luz solar. | Alicia Almagro | 17.10h |
WIFIRENTAL | Sistema de alquiler de Wifi el cliente no sólo va a tener internet en su lugar de alojamiento (como hasta ahora lo hacía en hoteles, campings, casas rurales,… a través del Wifi que ofrecían) si no que pueden tener Internet en todos sitios y a todas horas. De esta forma el cliente extranjero se beneficia de unas tarifas económicas para estar conectado a Internet en movilidad por toda España. | Jorge Rodríguez García | 17.30h |
MUNK | Plataforma informática de ventas de camisetas. Diseño y fabricación de camisetas | Jorge Viedma | 17.50h |
GLADIUM CERVEZAS | Fabricación de cerveza artesanal | Antonio Muñoz | 18.10h |
XILACURVE | Empresa de carpintería, ebanistería y estructuras de madera en transición hacia el triple balance (económico, ecológico y social) y que tiene el firme propósito de innovar de desarrollar nuevas líneas de negocio. Su primer producto es el Xiglú un innovador sistema de edificación modular y ecológico. | Javier Cejudo | 18.30h |
Descarga documento informativo
Colaboran: