Ante el alarmante momento económico general que vivimos en España y las terribles perspectivas para 2013 que estamos conociendo, creo que es responsabilidad de todos hacer algo diferente de lo que hemos estado haciendo hasta ahora.
Esto no va por buen camino, seguimos sin ver la luz y el año que viene podemos encaminarnos hacia los 7 millones de personas sin empleo. En Andalucía ya se habla de la posibilidad de acercarse al 40%, esto es una barbaridad insostenible.
La pregunta ya no es que hemos hecho mal sino que estamos haciendo mal ahora mismo.
Lo que principalmente estamos haciendo mal es no afrontar este problema desde la más absoluta unidad de la sociedad.
A todos los niveles estamos divididos y enfrentados, sin coordinación ni colaboración ninguna para ir en una misma dirección, salir de la crisis económica y eliminar la lacra del paro.
Vivimos cada día un nivel de confrontación altísimo, por ejemplo entre gobierno y oposición, patronal y sindicatos, administración central y autonomías. Dedicamos todas las fuerzas a enfrentarnos entre nosotros en eternas luchas intestinas y no nos queda energía ni tiempo para solucionar los problemas comunes. Esto es una grave falta de responsabilidad.
Este mismo problema de falta de cooperación y entendimiento hace que soluciones que requieren consenso y colaboración no salgan adelante. Por ejemplo la fusión de ayuntamientos y municipios para ahorrar gastos o en el mundo empresarial la unión de empresas que eviten desaparecer a unas y crecer a otras.
A nivel nacional necesitamos un plan estratégico a 10 años que se acuerde por unanimidad de todos los partidos y se cumpla, gobierne quien gobierne, con responsabilidades serias para el que se salga de la ruta marcada.
En economía no podemos depender de los programas electorales que se editan cada 3 años con el objetivo de ganar votos, ni podemos ir cambiando de estrategia al ritmo que cambian los gobiernos.
Esto no pasa en otros países como Holanda, Alemania o los países escandinavos. No juegan con las cosas serias y no están todos los días tirándose los trastos a la cabeza sin sentido ni utilidad alguna.
Hay que trazar un rumbo fijo y seguirlo contra viento y marea con el capitán y la tripulación en el mismo barco y remando todos a una.
dos mas cinco son siete. Así de sencillo es todo, como la cuenta del captcha.
Totalmente de acuerdo Antonio.
Has acertado en todos los puntos te felicito, me has leido los pensamientos. Lástima que yo no sea político o persona influyente del mundo en el que vivimos para poder tomar tus notas y hacer bién las cosas. Lo que expones lo sabe hasta un portero de discoteca sin estudios primarios(no te estoy comparando, no lo tomes a mal). La tv y prensa se encarga de hacernos pensar esto que expones, pero no nos incitan a la lucha. LLegado a este punto, solo queda “amorrar las orejas y seguir al rebaño” o liarse a ostias con todos y proclamar el no estado y la libertad para la humanidad. De que lado estás tu? Yo soy un coVarde, y si me tienen que marcar a hierro como a las ovejas, me dejaré marcar por un plato de comida y algo de diversión, hemos nacido para vivir de rodillas.
Otra cosilla Nono, en un blog se espera que el moderador conteste, para dar vidilla, lo digo por otros artículos, gracias y un abrazo.
Quizás conozcas este caso. Un grupo de música desconocido (no eran nadie) viajan en avión con la poderosa compañía United Airlines. Al llegar a su destino y recoger el equipaje le habian roto la guitarra al cantante. Tras meses reclamando una compensación y viendo que no le hacían ni puñetero caso deciden hacer una canción y un video que suben a Youtube. Este video recibe decenas de millones de visitas y entonces la compañía le ofrece 2.400 dólares de indemnización pero ya era tarde: Las acciones de United Airlines caen por valor de 180millones de dólares y los analistas señalan como principal motivo el impacto del video.
Te adjunto el enlace al video de la canción:
http://m.youtube.com/index?desktop_uri=%2F&gl=ES#/watch?v=sQZDmOehRvA
Conclusiones: no hace falta liarse ostias contra todos, no hace falta amorrar las orejas, no hay que ser uno mas del rebaño y no hay que ser alguien importante para tener influencia.
Yo estoy del lado de aquellos que se quejan pero ademas hacen algo, por pequeño que sea, para remediarlo. Y no estoy de acuerdo con los que buscan excusas y no hacen nada al respecto.
Un fuerte abrazo,
A.Cambil